Consulta la etiqueta ambiental de tu coche por matrícula
Introduce la matrícula de tu vehículo para saber qué distintivo ambiental le corresponde según la clasificación de la DGT.
Esta etiqueta determina si tu coche puede circular por zonas con restricciones, como las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), y varía en función del tipo de motor, combustible y año de matriculación.
Comprobar qué distintivo ambiental tiene mi coche
Consulta fácilmente qué etiqueta medioambiental de la DGT corresponde a tu coche o moto introduciendo la matrícula. Descubre qué distintivo tiene tu vehículo y asegúrate de cumplir con las normativas de las Zonas de Bajas Emisiones.
¿Qué es el distintivo ambiental de la DGT?
La DGT clasifica los vehículos según sus emisiones contaminantes, asignándoles una etiqueta ambiental específica. Esta clasificación depende del tipo de vehículo, su tecnología y la normativa Euro que cumple. A continuación, puedes ver cómo se aplica esta clasificación según el tipo de vehículo.
¿Cómo saber qué etiqueta tiene mi coche?
Si te preguntas cómo saber si tu coche tiene pegatina medioambiental, debes saber que no todos los vehículos pueden obtener una. La DGT solo otorga etiquetas a los vehículos menos contaminantes según su normativa Euro y año de matriculación.
Estos vehículos no pueden acceder a muchas Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y tienen restricciones en algunas ciudades:
Gasolina matriculados antes de 2001 (Euro 2 o anteriores).
Diésel matriculados antes de 2006 (Euro 3 o anteriores).
Tipos de etiquetas ambientales
Etiqueta 0 emisiones (azul)
La etiqueta 0 es muy valorada por su contribución a la sostenibilidad, y su uso se está promoviendo mediante incentivos fiscales y ayudas a la compra por parte de diversas administraciones.
Esta etiqueta está destinada a:
- Vehículos eléctricos
- Híbridos enchufables (con al menos 40 km de autonomía en modo eléctrico)
- Vehículos de hidrógeno
Estos vehículos están diseñados para tener emisiones nulas o casi nulas, contribuyendo así a la mejora de la calidad del aire y a la reducción de la contaminación atmosférica.

Etiqueta ECO (verde y azul)
Los vehículos con etiqueta ECO suelen ser más eficientes en términos de consumo de combustible y están diseñados para reducir su huella de carbono.
Esta etiqueta está destinada a:
- Vehículos híbridos no enchufables
- Vehículos de gas (GNC o GLP)
La etiqueta ECO se otorga a vehículos que cumplen con normativas de emisiones más estrictas que los modelos convencionales, lo que les permite circular sin restricciones en las ZBE de España.
Etiqueta C (verde)
Aunque no tienen el mismo nivel de privilegio que las etiquetas ECO o 0, los vehículos con la etiqueta C siguen siendo más respetuosos con el medio ambiente en comparación con modelos anteriores.
Esta etiqueta está destinada a turismos y furgonetas ligeras que cumplen con la normativa Euro 4, Euro 5 y Euro 6 de emisiones.
Se refiere a vehículos que tienen un nivel de emisiones de dióxido de carbono y otros contaminantes más bajo en comparación con los vehículos más antiguos.

Etiqueta B (amarilla)
La etiqueta B permite que estos vehículos accedan a muchas áreas urbanas, aunque se están comenzando a establecer restricciones más estrictas en algunas ciudades, especialmente durante alertas por contaminación.
La etiqueta B está destinada a vehículos que cumplen con la normativa Euro 3 de emisiones. Incluye tanto turismos como furgonetas ligeras.
Aunque son más contaminantes que los vehículos con etiqueta C, siguen siendo considerados una opción mejor en comparación con vehículos más antiguos.
Es importante que los propietarios de vehículos con esta etiqueta se mantengan informados sobre las regulaciones locales.
¿Dónde colocar la etiqueta en tu vehículo?
No es obligatorio colocar la pegatina del distintivo ambiental en los vehículos, ya que el control de acceso a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) se realiza mediante sistemas automáticos de lectura de matrículas.
Estos sistemas verifican si el vehículo cumple con los requisitos ambientales sin necesidad de que el distintivo esté visible en el vehículo. Sin embargo, algunas autoridades locales recomiendan llevar la etiqueta como medida complementaria.
Coches con parabrisa
La pegatina se puede colocar de forma visible en el vehículo, en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero, de forma que pueda ser fácilmente identificada por las autoridades. Si el vehículo no tiene parabrisas, como puede ser el caso de las motocicletas, la etiqueta debe pegarse en cualquier lugar visible del vehículo.
Motos y ciclomotores
En el caso de las motocicletas y ciclomotores, que no tienen parabrisas como los coches, la pegatina puede situarse en cualquier parte visible del vehículo, preferiblemente en la parte delantera. Muchos usuarios optan por colocarla en el guardabarros delantero o en una parte del chasis donde no se desgaste.


¿Cómo comprar el distintivo ambiental?
Amazon
online
En Amazon puedes comprar tu distintivo ambiental homologado de forma fácil y ágil como cualquier otro pedido que hayas realizado en la plataforma.
Se debe personalizar el producto indicando tu matrícula para poder saber que etiqueta te corresponde. Envío gratuito.
Correos
online
presencial
En las oficinas de Correos se puede adquirir el distintivo presencialmente con la única espera de la cola que haya en el momento que vayas.
Desde la web de Correos se puede comprar online, pero tardan muchos días en enviarlo.
Piden matrícula, DNI, foto del DNI y del permiso de circulación del vehículo.
Talleres
presencial
Puedes conseguir el distintivo ambiental presencialmente en los talleres que forman parte de la Confederación Española de talleres (CETRAA) y otros talleres autorizados.
No todos los talleres de la red de CETRAA ofrecen ese servicio.
Infórmate llamando directamente al la asociación de talleres de tu provincia.
Ideauto
online
Se puede adquirir online desde la web de Ideauto (Instituto de Estudios de Automoción), una empresa filial de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC).







