
El País Vasco amplía las ZBE Euskadi a municipios de más de 25.000 habitantes
enero 17, 2025
Las zonas de bajas emisiones de Francia que impactarán a los vecinos del País Vasco Francés
enero 24, 2025Cuando empieza la ZBE de Granada?
El próximo 1 de abril, Granada dará un paso clave hacia un futuro más limpio y sostenible con la implantación de su Zona de Bajas Emisiones (ZBE).
Según Ana Agudo, concejala de Movilidad y Agenda Urbana del Ayuntamiento de Granada, esta medida tiene como objetivo principal reducir la contaminación y fomentar el uso del transporte público, en línea con los compromisos legales y medioambientales establecidos a nivel nacional y europeo.
Fase informativa: un paso esencial para preparar a la ciudadanía
En una entrevista reciente con Toni Nogueras de Granada Digital, la concejala destacó el balance positivo de la etapa informativa previa a la implementación de la ZBE. Durante esta fase, el Ayuntamiento envió cartas a los propietarios de vehículos afectados, proporcionando un enlace a una página explicativa que detalla las razones de la medida, las áreas afectadas y las excepciones.
“La idea es que la información les llegue de primera mano (...), con una carta con un enlace a una página explicativa sobre las razones que nos obligan a aplicar la Zona de Bajas Emisiones, cuáles son las medidas, cuál es la zona en sí y cuáles son las excepciones.”
Además, se han realizado controles de tráfico para identificar los vehículos que no podrán ingresar a partir de abril. Según Agudo, “en el primer barrido que hicimos, la cifra de vehículos afectados fue de 35.000. Cifra que descendió a 32.000 en el siguiente registro temporal.”
¿Qué vehículos estarán afectados?
La medida no afectará a los vehículos censados en Granada que cumplan con las normativas de etiqueta medioambiental. Sin embargo, aquellos vehículos matriculados fuera de la ciudad y sin etiqueta medioambiental no podrán acceder.
“Cualquier granadino que cense su vehículo dentro de lo que es la ciudad de Granada (...) no le afectará. Pero en cuanto tú tengas una etiqueta medioambiental B, C, ECO o CERO, podrás circular sin problema.”
Alternativas para los vehículos restringidos
Para quienes no puedan ingresar al centro con sus vehículos, el Ayuntamiento ha trabajado en soluciones como el uso del transporte público, promoviendo bonificaciones del 50% en el transporte urbano.
“Estamos en conversaciones con el Consorcio de Transporte Metropolitano porque uno de los objetivos es que haya cierta transferencia de algunas de estas personas al transporte público, que entendemos que es lo que queremos potenciar.”
También se han habilitado once aparcamientos de borde, con tarifas accesibles de entre 1,5 y 2 euros por 12 horas, para facilitar el acceso desde las afueras.
Próximos pasos antes de abril
La instalación de las señales de la ZBE comenzará pronto, marcando claramente los límites de la zona restringida.
Además, en los meses previos a la implementación, el Ayuntamiento realizará una segunda ronda de notificaciones y continuará informando a la ciudadanía mediante entrevistas y recursos en su página web oficial: movilidadgranada.org.
“Haremos una segunda notificación entre febrero y marzo (...) para que llegue a toda la ciudadanía de qué va la medida, en qué consiste y si le afecta o no le afecta.”
Sanciones y medidas transitorias
Para evitar sanciones masivas en el arranque de la normativa, se ha diseñado un plan de transición. Durante los meses de abril y mayo, las infracciones se sancionarán solo una vez por mes, incluso si se cometen varias veces.
Excepciones y autorizaciones
Existen casos en los que se concederán autorizaciones especiales, como los vehículos de personas con movilidad reducida o de cuidadores reconocidos por el sistema de salud andaluz. Estas autorizaciones ya se pueden solicitar a través del registro electrónico del Ayuntamiento.
“Si tú tienes tu tarjeta de persona con movilidad reducida, puede solicitarse una autorización para un vehículo que vayas a utilizar de manera frecuente.”
Un futuro más verde para Granada
La concejala enfatizó que la implantación de la ZBE no solo responde a una obligación legal, sino que también busca hacer de Granada una ciudad más limpia, sostenible y verde.
“El modelo que hemos implantado consiste en intentar que los ciudadanos intentemos retirar los vehículos más contaminantes de las vías y las carreteras para lograr que Granada sea una ciudad más limpia, sostenible y verde.”

