
Cómo corregir la etiqueta ambiental de tu coche: guía paso a paso
diciembre 10, 2024
Santander pospone la implementación de la ZBE hasta febrero mientras se esperan los resultados de los sensores
diciembre 17, 2024El Ayuntamiento establecerá un periodo de autorización para vehículos no registrados
A partir del 1 de enero, Almería pondrá en marcha su Zona de Bajas Emisiones (ZBE), en cumplimiento con la normativa que obliga a los municipios de más de 50.000 habitantes a implementarla. Desde esa fecha, los vehículos que no cumplan con los requisitos para circular en las áreas delimitadas estarán sujetos a multas de 200 euros. La zona afectada incluye sectores como el Cerro de San Cristóbal, La Reina, el casco histórico y Pescadería, excluyendo la Vía Parque. Según el Ayuntamiento, no habrá nuevas prórrogas.
Restricciones y horarios
La ordenanza, aprobada en diciembre de 2023, concedió un año de moratoria que finalizará este mes. A partir de enero, quedará prohibido el acceso de vehículos más contaminantes, especialmente aquellos sin etiqueta medioambiental y no registrados en Almería a través del Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico (DGT). Las restricciones estarán vigentes de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas.
Excepciones para circular por la ZBE
Podrán circular sin ser sancionados:
- Vehículos con distintivo ambiental.
- Bicicletas, ciclos y vehículos de movilidad personal.
- Vehículos sin distintivo, pero registrados en Almería.
- Vehículos de emergencia, transporte público y distribución de mercancías.
También se permite acceder a parkings dentro de la ZBE, lo que, según la concejal de Seguridad Ciudadana, María del Mar García Lorca, limitará el impacto de las restricciones.
Autorizaciones para vehículos no registrados
El Ayuntamiento abrirá un periodo para solicitar autorizaciones especiales, destinado a conductores cuyos vehículos no estén registrados en el municipio, pero que puedan justificar motivos laborales o familiares para acceder a la ZBE.
Campaña informativa y sanciones
Antes de su implementación, se llevará a cabo una campaña de difusión para informar a la ciudadanía. Aunque el Ayuntamiento considera innecesaria la medida, ya que Almería no enfrenta problemas graves de contaminación por tráfico, su implementación es obligatoria.
El incumplimiento de las normas será considerado una infracción grave, con sanciones de 200 euros, que podrían aumentar a 260 euros en caso de reincidencia (más de tres infracciones similares en un año).